Por dominio público (también llamado demanio) se entiende el conjunto de bienes y derechos de titularidad pública no poseídos de forma privativa. En el apartado cultural son aquellas obras que pueden ser reproducidas por cualquiera, de forma gratuita o lucrativa sin tener obligación de pagar por ello. Esto puede ser por caducidad de los derechos de autor o por decisión del propio autor.
No hay que confundir el Dominio Público con otras modalidades de licencia o ejecución de los Derechos de Autor. Las licencias GNU o Creative Commons, por ej., no renuncian a la titularidad de los derechos, sino que los usan para garantizar que todos sin excepción puedan beneficiarse de la obra y a la vez nadie pueda intentar apropiarse de ella. Pueden incluir mecanismos para que, de permitir la creación de obras derivadas, se obligue al creador a licenciar el trabajo derivado en los mismos términos. Esto no significa obligatoriamente la gratuidad del trabajo realizado. Se puede vender un programa desarrollado bajo licencia GPL siempre que se entregue el código fuente del trabajo, por ejemplo.
Los Derechos de Autor son un medio de retribuir al creador y animarle a seguir creando nuevas obras. De forma similar a una Patente, concede al creador la exclusividad de la explotación de la obra por un periodo de tiempo determinado, que puede cambiar con la naturaleza del trabajo realizado. Por ej. una película caduca a los 50 años de haberse visualizado por primera vez, mientra que un libro supera en varias décadas al fallecimiento del autor. A su vez cambia con cada país. En Europa los Derechos de Autor se rigen por el Convenio de Berna, aunque dicho convenio reconoce el derecho a los países signatarios a ampliar el plazo de la protección (en España es de 70 años, menos para las obras publicadas antes de 1987, que es de 80 años).
En el origen (por ej., se nombra en la Constitución Americana) se trataba de proteger la ejecución en vivo de las obras. Al comenzar a aparecer medios mecánicos como la Imprenta, la Pianola, el Gramófono o el Cine se va cambiando el concepto. Pero al comenzar a descubrirse suculentos negocios se comienza a tratar al autor como mero esclavo de oro. El caso de la música es demencial, pues un autor puede llegar a percibir menos del 5% del precio final de venta. Un músico cobra más por la comisión de venta que le da Amazon si enlaza con ellos para vender sus CDs online que lo que cobra por derechos de autor.
Las grandes compañías comienzan a comprar voluntades de los políticos con total descaro. Es célebre el que cada vez que Mickey Mouse va a pasar en USA al dominio público, surge una ley que prorroga oportunamente la vigencia de los derechos. Si se rasca un poco se ve que quienes presentaron esas propuestas recibieron suculentos pagos de Disney. Ya van 3 veces que ocurre esto. Por mucho que se empeñen en negarlo, en Europa ya es Dominio Público.
El advenimiento de Internet y las redes P2P quiebran el modelo de distribución en cuasi monopolio (cinco grandes conglomerados se reparten el negocio de la música, el cine y el DVD, con intereses muy fuertes en el mercado del videojuego : el más significativo es Sony). Los creadores, en lugar de sacudirse el yugo (a diferencia de la llegada del CD y el DVD, Internet o la Telefonía Móvil no estaban previstas en sus contratos), siguen obscenamente lamiendo el culo de quienes los explotan, y comienzan a atacar a quienes compran sus productos y acuden a sus conciertos. Viendo el éxito de venta que es iTunes, no se comprende que prefieran seguir cobrando miserias de quienes no dudan en aniquilar a quienes no están dispuestos a pasar por el aro. Al tratar de extender el canon existente a los CDr y DVDr consiguen un negocio suculento (equivalente a un aumento del 30% de las ventas en el momento álgido), pero a su vez legalizan de hecho toda descarga que se grabe en ese soporte.
No contentos con ello comienzan las campañas para tratar de transmitir que lo que es un derecho, la copia privada, es un delito y de que además les estás robando y despojando de su patrimonio una vez muertos (declaraciones de Caco Senante, Teddy Bautista...) Mentira descarada, pues por la copia privada ya perciben el canon (que encima pretenden seguir cobrando sin que puedas realizar legalmente copia alguna). Y si seguimos el razonamiento del Sr. Senante, desde el Arquitecto al Albañil deberían entonces cobrar por cada edificio que hayan construido y siga en pie. Los Agentes y Corredores de Seguros tienen un régimen de retribución muy similar y nunca se ha oído a Colegio alguno quejarse por un supuesto expolio de su patrimonio. En realidad, la intención de los hit parades (Cuarenta Principales es una marca registrada de Prisa/SER) es trabajar una vez y cobrar no ya de por vida, sino transmitir perpetuamente ese lucrativo negocio a sus descendientes, como si fueran la moderna Nobleza Feudal, casta aparte del sucio pueblo llano.
Nuestros políticos dan un espectáculo vergonzoso : quienes pierden el poder abominan del canon que ellos mismos no combatieron porque se dan cuenta de que atrae votos. El Gobierno gasta millones de euros en campañas ineficaces, porque todo el Pueblo, vote al que vote, está hasta el moño de que abusen de él y le presenten como delito lo que es un derecho, refrendado en los tribunales. La Ley de Propiedad Intelectual se tramita con comparecencias de expertos de todo pelaje pagados por los lobbyes como SGAE o CEDRO, pero sin que se oiga a Asociación de Consumidores alguna (mucho menos a entidades combativas contra el Canon, como la Asociación de Internautas o HispaLinux). Las enmiendas de todos los grupos políticos son una auténtica antología del disparate. Pero claro, todo eso se tramita cuando sólo se lee Boycott, Estatut, Gran Hermano... en toda la prensa de pago (los gratuitos, ya líderes del mercado, sí se hacen eco).
Dado que todo eso sólo tiene un nombre : intentan robarnos a todos los seres humanos lo que es nuestro Patrimonio Cultural presente y futuro, esta web nace con la idea de agrupar cuanta información sea posible sobre el tema, y en la medida que el disco duro aguante, tener disponible en formato digital cuantas obras ya en Dominio Público se puedan albergar. Antes de descargarte nada, comprueba el estado legal de la obra en tu país. Si eres de USA seguramente estarás cometiendo un Delito Federal más penado que el robo físico del libro/CD/DVD, mientas que en Europa simplemente ejercerás un derecho.
¿Te parece increíble lo relatado? Por favor, lee Copia Este Libro de David Bravo (no es delito ni reproducirlo ni leerlo ni imprimirlo 100 veces) y si tras ello comienzas a ver la realidad de otro modo, sé bienvenido a la comunidad de quienes escogimos la Pastilla Roja, y difúndelo a cuantos puedas.
Esta página es solo un borrador provisional, piensa que aunque la idea me rondaba la cabeza por años, los recursos para ponerla en pié escapaban a mis posibilidades. El website se crea el día de registro del dominio, 8 de Diciembre de 2005. Como véis, ya hemos añadido el menú lateral. He comenzado por las obras de Benito Pérez Galdós porque, al adecuarlo al formato de esta página, puedo a la vez colaborar con dos proyectos : Wikisource y Proyect Gutenberg , y casi todas sus obras ya están digitalizadas en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes . De ese modo conseguimos que quienes prefieren descargarse el fichero para leerlo en la PDA desconectados o hacer búsquedas para trabajos no tengan que tirar de ancho de banda. Trataremos de que puedas buscar las obras de Mark Twain y obtengas enlaces a todos los ficheros, se encuentren aquí, en el Proyecto Gutember o en la Cervantes Virtual. De que puedas leerlo con tranquilidad en tu PDA, PSP o hasta en tu veterana Dreamcast. De momento tienes además una página de enlaces a los principales sites.
Esto es el esfuerzo de una persona con el apoyo de su esposa (¿ Pensabas que era el Papa al hablar en plural ? :-) de modo que toda ayuda es bienvenida. Lo hagas directamente al site o lo hagas colaborando con cualquiera de los proyectos enlazados. Todos saldremos ganando
Para evitar embrollos legales, no se recoge dato personal alguno, no se usan coookies ni se preveen foros u opiniones de los usuarios. Lo único que se recoge son las IPs en el Log del Servidor, y sólo se usarán para tratar de mejorar el servicio prestado. Quien accede a este sitio, o a cualquier otro de Internet, ya está prestando su consentimiento para ello. Hemos tenido que incluir anuncios para poder soportar los gastos ocasionados, e incluiremos banners de ONGs al pié de forma gratuita (quien cobre por ello se califica a sí mismo). Si eres miembro o responsable de alguna y deseas que se te incluya, escribe al webmaster para ello y dale la información necesaria para direccionar los banners.