Es un sitio web dedicado a difundir todas las obras en Dominio Público, y a combatir los intentos de hacernos creer que si no pagas, ni es legal ni es cultura, aunque lo escribiera Cervantes, pintara Miguel Angel o compusiera Mozart.
Como respaldamos cualquier intento de hacer un negocio honrado con la cultura, y al revés que a quienes criticamos no nos consideramos para nada dueños en exclusiva de algo que es Patrimonio de la Humanidad, puedes emplear sin problema alguno los textos de este website para realizar ediciones comerciales en papel o eBook, siempre que respetes el principio legal de atribución al autor original de la obra y la no existencia de © sobre ella. Incluso puedes recopilar y vender los eBooks aquí disponibles, pues hacemos renuncia expresa a cualquier derecho que cualquier ley pudiera atribuirnos en favor del Dominio Público, excepto la de atribución de la obra (es decir, del mismo modo que no puedes pretender haber escrito Romeo y Julieta no puedes pretender haber creado tú el eBook que descargas de aquí)
Para evitar que nadie trate de arrogarse derechos que no tiene, incluimos en todos los formatos una Portada, donde se declara el autor de la obra original, y una nota al final donde se declaran nuestros objetivos y se te insta a compartir con los demás la obra descargada.
Aunque en los planes originales sólo entraba un dominio con el hosting en mi propia cada mediante ADSL, la profesionalidad de los ISP de ADSL españoles han forzado el que se busquen alterantivas. Por ello tenemos 3 dominios registrados :
Con ello pretendemos lograr que ni el buen hacer de nuestros proveedores de ADSL, ni las restricciones de vuestros ISP, ni una excavadora que se cargue la red eléctrica (caso REAL vivido) os dejen sin acceso.
Además desde Mayo de 2006 tenemos un cliente Lphant casi permanentemente conectado a la red eDonkey con los eBooks en formato LIT, PDB y PCR. Su usuario es el de la web.
Esto es la iniciativa particular del webmaster, con el inestimable apoyo moral y logístico de su esposa. No se recibe subvención ni pago alguno por ello, y sólo los anuncios de Google tratan de ayudar a cubir los gastos.
Pero si hablamos en plural es porque además están todos los que colaboran con cualquier sitio dedicado a la difusión del Dominio Público. Por ejemplo, el texto de los Comentarios Reales del Inca Garcilaso lo subió un colaborador anónimo a Wikisource, y el webmaster se encargó de wikificarlo. Otros corrigen errores de OCR, lo traducen a otros idiomas, lo envían a Project Gutember o bajan de allí un libro para volcarlo. Podemos ser sólo hormigas, pero en conjunto somos Marabunta.
Ya lo hacemos. En el proceso de preparar un libro, uno de los pasos es, a la vez que se crean los ficheros por capítulo, subirlos a WikiSource, y con el visto bueno de los bibliotecarios, incluir enlaces en la portada para descargar directamente los eBooks desde nuestros servidores. Cuando se generan los PDF, remitir una copia a Dominío Público (Biblioteca Online del Gobierno de Brasil). Si se hace desde un libro físico, aportarlo a Distribuited Profereaders (voluntariado del Proyecto Gutemberg). Y si alguien nos aporta el medio de colaborar con otro lugar, estaremos encantados de hacerlo
Dado que hay casi tantos formatos de eBook como setas tras llover, y muchos requieren el pago de royalties, hemos decidido soportar los siguientes formatos :
No se soporta el DOC de Word para evitar las neuras sobre virus de macro y metadatos, y consideramos que OpenDocument, soprtado por Microsoft desde Office 2007, cubre suficientemente el campo de los procesadores de texto. RTF de Microsoft, por otro lado, cubre perfertamente a quienes tengan un Windows pelado, con la salvedad de que MS Worpad no soporta las notas al pie. De hecho lo utilizamos como primer paso para convertir los DOC y luego recreamos la notas. Hemos decidido dar soporte al PDB del eReader (frente a la variante de otros desarrolladores) por ser una creación de la propia Palm y por disponer de lector y conversor gratuitos.
Principalmente obras en Español, aunque tenemos accesibles obras en Portugués, Italiano, Inglés, Sueco, Latín y Alemán.
Hasta 2057, suma 80 al año de fallecimiento del ultimo autor vivo. El 1 de enero siguente esa obra será de todos.
Para los fallecidos antes de 7 de diciembre de 1987, el siguiente 1 de enero de 80 años de su muerte. Para los demás, el siguiente 1 de enero de 70 años de su muerte.
En una obra de varios autores (como libros colaborativos o traducciones), se aplica sobre el último coautor en fallecer.
Si quieres ver el embrollo legal mundial, te recomiendo esta página de Wikisource
Son también muy ilustrativas Dominio público y obras huérfanas de la Federación Española de Sociedades de Archivística, Biblioteconomía, Documentación y Museística y La vida privada del dominio público en ElPaís
Antes del lanzamiento del Kindle en Amazon.es, su departamento contactó con nostros para ver si podrímos suministrales los 1.000 titulos en Dominio Publico con que arroparon su lanzamiento. Como les comentamos, al no dedicarnos profesionalmente a ello, nos era imposible hacerlo en el plazo solicitado. Sin embargo 104 obras (principalmente de Galdós, Blasco Ibáñez, Avellaneda, Clarín, Blest Gana, Acevedo y Alarcón) maquetadas por nosotros están disponibles de forma totalmente gratuita. El acuerdo con Amazon nos impide distribuir esos mismos MOBI (incluyendo las portadas) en nuestro site, pero no distribuir la obra en sí. Por ello encontrais diferencias, pues tenemos en marcha un plan de incluir breves biografias de autor y traductor, como una forma adicional de reconocimiento de los verdaderos creadores de la obra.
Sobre esto un comentario legal : Amazon es propietaria del eBook (conjunto en sí) que te ponen a descargar gratis, pero no de la obra, pues ha encargado a terceros (empleados o externos) el trabajo. Pero es perfectamente consciente de que las obras en Dominio Publico son de todos. En pocas palabras, no puedes vender el eBook (te lo ceden para tu uso privado, pero retienen la propiedad), sí puedes pasarlo gratis a un particular, pero no puedes manipularlo para incluir tu logo o eliminar una referencia a Amazon para distribuirlo como propio. Nada te impide crear un eBook desde cero, por ejemplo escribiendo la lectura de ese eBook de Amazon. No puedes usar su portada, pero si puedes coger la imagen original del autor (suelen ser fotos ya en Dominio Publico) y crear tus propias portadas.
Dependiendo de la legislación de tu país, el usar un programa como Calibre o MobiPerl para convertirlo a EPUB o HTML, puede ser desde ejercitar un derecho a un delito Federal.
Contra lo que la legión de corifantes de cada candidato proclama, los que pensamos diferente no estamos en el otro bando. Esto no es un partido de futbol. Parafraseando a Clinton, es la economía, estúpidos.
Si un administrador trata de robarme lo mío le llamaré ladrón. Si la empresa de seguridad a quien pago por la seguridad de mis bienes se los regala a un tercero, lo denunciaré. Si el abogado que debe defender mis derechos no lo hace, lo llamaré incompetente y trataré de inhabilitarlo. Cambiad ahora cada profesional por político y releed. ¿Os parece coherente? Entoces ¿porque perdonas al lobo que te perjudica porque se disfraza de cordero de tu pelaje? ¿No ves que ya te ha devorado las piernas por tu bien?
Pues ciñéndonos solo al apartado de Cultura, ninguno ha velado por los intereses de quienes le pagan su sueldo de Ministro. Ni siquiera por los intereses de los autores.
Aquí hay que irse con mucho ojo. Por ejemplo, las grabaciones originales de 1962 de Los Beatles o Stevie Wonder está ya en Dominio Público, pero no así las canciones, reinterpretaciones y recopilatoras. Vamos que esa grabación de Love me do está legalmente en Youtube, pero si la quieres interpretar con tu banda en unas fiestas o concierto, a pasar por caja. La novena sinfonía de Behetoben es Dominio Público, pero no los discos (grabaciones) de las interpretaciones por las diferentes orquestas y directores.
Las películas caen en el mismo problema. Las primeras obras mudas son ya Dominio Público, pero ojo de donde lo coges, porque el DVD recopilatorio que venía de regalo con muchos periódicos de España, tiene su propio ©, a menos que sea uno de los pocos decentes que dicen claramente lo de comparte y disfruta. Y a diferencia de los libros la poderosa industria de Hollywood (que en realidad tiene mayoritariamente manos japonesas por debajo de sus marionetas) siempre ha zancadilleado cualquier intento de hacer el equivalente a la Cervantes.
Aunque los libros en papel también tienen el mismo caso, si extraes el texto queda la obra pura publicada. Pero eso no puede haerse con una película o grabación que ya conoce más formatos que marcas de móviles chinos.