Eugène Sue

Eugène Sue (20 de enero de 1804 - 3 de agosto de 1857) fue un escritor francés nacido en París. Autor de Los misterios de París y El judío errante, novelas por entregas publicadas en diversos periódicos de la época.

Fue hijo de un distinguido cirujano de la Grande Armée, su madrina fue la emperatriz Josefina y su padrino Eugène de Beauharnais. Estudió en el Lycée Condorcet siendo un alumno mediocre y turbulento. Como no tuvo éxitos en los estudios, su padre lo envió de aprendiz de cirujano a España, durante la expedición de los Cien Mil Hijos de San Luis, a Grecia en plena guerra de la independencia -estuvo en la Batalla de Navarino-, y a las Antillas.

A los 26 años recibió la herencia paterna. Elegante y seductor, fue amante de muchas de las mujeres de París, y se ganó el sobrenombre de Beau Sue. Dilapidó la fortuna de su padre en siete años y se dedicó a escribir para sobrevivir.

Después de la Revolución de 1848 obtuvo un asiento en la Asamblea desde abril de 1850. En 1851 se pronunció contra el golpe de Estado dado por Napoleón III, por lo que tuvo que abandonar Francia. El exilio político estimuló su producción literaria, aunque la calidad de sus obras bajó. Sue murió en Annecy (Saboya) en 1857.

Este autor fue en la década de 1840 uno de los autores más leídos y más influyentes de Francia. Ha entrado en la historia de la literatura como uno de los creadores de la novela por entregas, publicada en los diarios, y como autor de la novela quizá de mayor éxito publicada en un periódico: Los misterios de París.

Su experiencia naval le sirvió de inspiración en narraciones como Kernock el pirata (1830), Atar-Gull (1831), La Salamandra (2 vols., 1832), La Coucaratcha (4 vols., 1832-1834), y otros, los cuales fueron compuestos en el punto álgido del movimiento romántico de 1830.

Estuvo fuertemente influenciado de la ideas socialistas, y en especial del socialismo utópico, que emergían en aquella época en el escenario político europeo, dejándolas plasmadas en su gran obra Los misterios de París y también en El judío errante; estos dos libros fueron dramatizados por el propio Sue. Los misterios de París influenciaron posteriormente a Léo Malet para su serie de novelas titulada Los nuevos misterios de París.

Sus ideas socialistas le llevaron a contribuir usualmente en el Journal des Débats, periódico creado en 1789 en el que se plasmaban diferentes debates políticos y literarios del agitado ambiente de la vieja Europa de la Santa Alianza.

Siguió su carrera con libros singulares como Los siete pecados capitales y Los misterios del pueblo (1849-1856) el cual fue reprimido por el censor en 1857 y puesto en el Índice de Libros Prohibidos de la religión Católica. Su período de gran éxito y popularidad coincidió con el de Alejandro Dumas, siendo comparados por los contenidos de sus obras y su militancia política.

Escribió también "Venganza africana", publicada en español en la colección "La novela ilustrada", editada en la calle del Olmo, 4 de Madrid. Y "Los hijos de família", publicada en versión española de Olegario Carmona en 1865 por Joan Pons editor de Barcelona.


Obras

Obras
Español
ObraZIP HTMLZIP TXTMS ReaderMobiPocketPDFXMLPDBDOCEPUBFB2
Plick y Plock Descarga Descarga Descarga Descarga
Francés
ObraZIP HTMLZIP TXTMS ReaderMobiPocketPDFXMLPDBDOCEPUBFB2
L'alouette du casque ou, Victoria, la mère des camps
Atar-Gull, Un Corsaire, Le Parisien en Mer, Voyages et Aventures sur Mer de Narcisse Gelin. romans maritimes.
La coucaratcha
Le juif errant
The Knight of Malta
Mathilde: mémoires d'une jeune femme
Le morne au diable
Les mystères de Paris
Les mystères du peuple
Paula Monti
Inglés
ObraZIP HTMLZIP TXTMS ReaderMobiPocketPDFXMLPDBDOCEPUBFB2
The Abbatial Crosier; or, Bonaik and Septimine. A Tale of a Medieval Abbess
Avarice-Anger: two of the seven cardinal sins
The Blacksmith's Hammer, or The Peasant Code A Tale of the Grand Monarch
The Branding Needle; or, The Monastery of Charolles A Tale of the First Communal Charter
The Brass Bell or, The Chariot of Death
A Cardinal Sin
The Carlovingian Coins; Or, The Daughters of Charlemagne A Tale of the Ninth Century
The Casque's Lark; or, Victoria, the Mother of the Camps
The Executioner's Knife Or Joan of Arc
The Galley Slave's Ring or The Family of Lebrenn. A Tale of The French Revolution of 1848
The Gold Sickle; Or, Hena, The Virgin of The Isle of Sen. A Tale of Druid Gaul
The Infant's Skull; Or, The End of the World. A Tale of the Millennium
The Iron Arrow Head or The Buckler Maiden A Tale of the Northman Invasion
The Iron Pincers; or, Mylio and Karvel: A Tale of the Albigensian Crusades
The Iron Trevet or Jocelyn the Champion A Tale of the Jacquerie
Luxury-Gluttony: two of the seven cardinal sins
The Mysteries of Paris
The Pilgrim's Shell or Fergan the Quarryman A Tale from the Feudal Times
The Pocket Bible or Christian the Printer A Tale of the Sixteenth Century
The Poniard's Hilt; Or, Karadeucq and Ronan. A Tale of Bagauders and Vagres
Pride one of the seven cardinal sins
A Romance of the West Indies
The Seven Cardinal Sins: Envy and Indolence
The Silver Cross; Or, The Carpenter of Nazareth
The Sword of Honor or The Foundation of the French Republic, A Tale of The French Revolution
The Wandering Jew

Enlaces Externos


Valid HTML 4.01 Transitional