Guy de Maupassant (Fécamp, Francia, 5 de agosto de 1850 - Paris, 6 de julio de 1893). Escritor francés, autor principalmente de cuentos.
Subsiste una controversia acerca del lugar exacto de su nacimiento. Según una primera hipótesis, habría nacido en Fécamp, en el Bout-Menteux, el 5 de agosto de 1850. Según la otra hipótesis habría nacido en el castillo de Miromesnil (Tourville-sur-Arques), como establece su partida de nacimiento.
Su infancia, muy apegada a su madre, se desarrolló primero en Étretat, y más adelante en Yvetot, antes de marchar al liceo en Ruán. Maupassant fue admirador y amigo de Gustave Flaubert al que conoció en 1867. Flaubert lo tomó bajo su protección, le abrió la puerta de algunos periódicos y le presentó a Ivan Turguenev y Emile Zola. El escritor viaja a París tras la derrota francesa en la Guerra Franco-prusiana de 1870 y trabaja como funcionario en varios ministerios, hasta que publica en 1880 su primera gran obra, Bola de Sebo, en un volumen naturalista preparado por Emile Zola: "Las veladas de Médan". El relato, de corte fuertemente realista, según las directrices de su maestro Flaubert, fue grandemente ponderado por éste.
Esta publicación permite a Maupassant adquirir una cierta notoriedad en el mundillo literario. Será finalmente autor de multitud de cuentos y relatos (más de 300). Sus temas favoritos son los campesinos normandos y los pequeños burgueses, de los que narra la vida, las aventuras amorosas o las alucinaciones de la locura: La Casa Tellier (1881), Los cuentos de la tonta (1883), El Horla (1887), a través de algunos de los cuales se transparentan los primeros síntomas de su enfermedad.
Son especialmente destacables sus cuentos de terror, género en el que es reconocido como maestro, a la altura de Edgar Allan Poe. En estos cuentos, narrados con un estilo ágil y nervioso, repleto de exclamaciones y signos de interrogación, se echa de ver la presencia obsesiva de la muerte, el desvarío y lo sobrenatural: ¿Quién sabe?, Fuerte como la muerte (1889), La noche, La cabellera o el ya mencionado El Horla.
Publicó asimismo novelas como Una vida (1883), la aclamada Bel-Ami (1885) o Un día de campo.
Escribió bajo varios seudónimos: Joseph Prunier en 1875, Guy de Valmont en 1878, Maufrigneuse de 1881 a 1885.
Atacado por graves problemas nerviosos (a consecuencia de la sífilis), intenta suicidarse el 1 de enero de 1892. Lo ingresan en la clínica parisina del Doctor Blanche, donde muere un año más tarde. Está enterrado en el cementerio de Montparnasse, en París.
Obras | ||||||||||
Español | ||||||||||
Lectura Online | ZIP HTML | ZIP TXT | MS Reader | MobiPocket | XML | PDB | DOC | EPUB | FB2 | |
A las aguas negras (1883) | ||||||||||
Abandonado (1884) | ||||||||||
Bel-Ami (1885) | ||||||||||
Bola de Sebo (1880) | ||||||||||
Claro de Luna (1883) | ||||||||||
Cuentos del día y de la noche (1885) | ||||||||||
El buque abandonado (1886) | ||||||||||
El ermitaño (1886) | ||||||||||
El Horla | Descarga | |||||||||
El padre se Simón (1879) | ||||||||||
Fuerte como la muerte (1889) | ||||||||||
La belleza inútil(1890) | ||||||||||
La casa Tellier (1881) | ||||||||||
La dote (1884) | ||||||||||
La mano izquierda (1889) | ||||||||||
La señorita Fifí (1882) | ||||||||||
Miss Harriet (1884) | ||||||||||
Mont-Oriol (1887) | ||||||||||
¡Mozo, un bock! (1884) | ||||||||||
Musotte (1890) | ||||||||||
Nuestro corazón (1890) | ||||||||||
La pequeña Roque (1886) | ||||||||||
Pierre y Jean (1888) | ||||||||||
El junco de madame Husson (1888) | ||||||||||
Toine (1886) | ||||||||||
Una vida (1883) | ||||||||||
La Cabellera | Descarga | |||||||||
La Mano | Descarga | |||||||||
Sobre el Agua | Descarga | |||||||||
Francés | ||||||||||
Lectura Online | ZIP HTML | ZIP TXT | MS Reader | MobiPocket | XML | PDB | DOC | EPUB | FB2 | |
Bel-Ami | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | |||||
Clair de lune | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | |||||
Contes de la Bécasse | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | |||||
Contes divers 1875-1880 | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | |||||
Contes divers 1881 | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | |||||
Contes divers 1882 | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | |||||
Contes divers 1883 | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | |||||
Fort comme la mort | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | |||||
La maison Tellier | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | |||||
Le Horla | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | |||||
Mademoiselle Fifi | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | |||||
Miss Harriet | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | |||||
Mont Oriol | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | |||||
Notre coeur | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | |||||
Pierre et Jean | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | |||||
Une vie | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga | Descarga |