Leopoldo Alas, "Clarín" (Zamora, 1851- Oviedo, 1901)
Durante su infancia vivió en León y Guadalajara, hasta que se trasladó a Oviedo en 1865. Allí estudió el bachillerato y comenzó la carrera de Derecho. Vivió en Madrid de 1871 a 1878, donde comienza su carrera como periodista y se doctoró con la tesis 'El Derecho y la moralidad'. Impartió clases en Zaragoza de 1882 a 1883. En Julio de 1883 regresó a Oviedo con el cargo de catedrático de derecho romano.
Es, sobre todo, el autor de La Regenta (1884-1885). Obra de gran extensión, ostenta cierta declarada semejanza con Madame Bovary de Flaubert, influencia a la que habría que añadir la del naturalismo y la del krausismo (corriente filosófica que pretendía la regeneración cultural y moral de España).
La Regenta se destaca por su gran riqueza de personajes y planos secundarios, mientras que el retrato de la protagonista queda delicadamente desenfocado y vago. Por otra parte, aquí la caída de la señora provinciana tiene lugar entre dos cortejadores muy diversos: el más seductor galán de la ciudad, que acaba triunfando, y un canónigo de la catedral. El retrato de este canónigo es pieza clave del libro.
Para la descripción del ambiente provinciano y del entramado de la vida colectiva ?lo más naturalista de la novela- Clarín utiliza técnicas como el monólogo interior y el estilo indirecto libre, que hacen que la historia sea narrada por los personajes y que permiten penetrar en sus interioridades.
Posteriormente, en 1890, publica una nueva novela, Su único hijo. Aunque menor que La Regenta en ambición, la iguala en el acierto con que usa los recursos técnicos.
Además de estas dos obras, Clarín es también autor de magníficos cuentos y de una gran cantidad de artículos periodísticos.
Obras | ||||||||||
Lectura Online | ZIP HTML | ZIP TXT | MS Reader | MobiPocket | XML | PDB | DOC | EPUB | FB2 | |
Pipa (1886) | ||||||||||
Solos de Clarín (1881) | ||||||||||
La literatura en 1881 (1882) | ||||||||||
Sermón perdido (1885) | ||||||||||
Nueva campaña (1887) | ||||||||||
Ensayos y revistas (1892) | ||||||||||
Palique (1894). | ||||||||||
Cuesta Abajo | Descarga | Descarga | Descarga | |||||||
La Regenta | Descarga | Descarga | Descarga | |||||||
Su único hijo | Descarga | Descarga | Descarga | |||||||
Cuentos | ||||||||||
Lectura Online | ZIP HTML | ZIP TXT | MS Reader | MobiPocket | XML | PDB | DOC | EPUB | FB2 | |
¡Adios Cordera! | ||||||||||
Cuento futuro | ||||||||||
Cuervo (1892) | Descarga | Descarga | ||||||||
Doble vía | ||||||||||
Doña Berta | Descarga | Descarga | ||||||||
Doctor Angelicus | Descarga | Descarga | ||||||||
Dos sabios | ||||||||||
El dúo de la tos | ||||||||||
El gallo de Sócrates | ||||||||||
El Señor | Descarga | Descarga | ||||||||
El señor y lo demás son cuentos (1892) | ||||||||||
En el tren | ||||||||||
En la droguería | ||||||||||
La imperfecta casada (1896) | ||||||||||
Mi entierro | ||||||||||
Para vicios (1896) | ||||||||||
Superchería | Descarga | Descarga | ||||||||
Un voto | ||||||||||
Zurita (1893) | ||||||||||
| Descarga | Descarga |